¿Cuáles son las cualidades de un Buscador de la Verdad?
7 minutos de lectura
Osho, ¿Cuáles son las cualidades de un buscador de la verdad?
¨Todo niño nace con una búsqueda innata de la verdad¨
“No es algo aprendido o adoptado más adelante en la vida. La verdad simplemente significa: “Yo soy, pero no sé quién soy”. La pregunta es natural: “Debo conocer la realidad de mi ser”. No es curiosidad.
“Estas son las tres diferencias, o tres categorías en las que se puede dividir el mundo: hay cosas que son, pero no saben que son, por lo tanto, no hay lugar para ninguna investigación. Están cerrados, su existencia no tiene ventanas. Luego están los animales que saben que son, pero no tienen la inteligencia para indagar qué es lo que son. Sus ventanas están abiertas, pero su inteligencia no es suficiente para mirar y ver las estrellas y el cielo y los pájaros y los árboles. Sus ventanas, abiertas o cerradas, no hacen mucha diferencia.
“Tal vez de vez en cuando un animal raro usa la ventana.
“Shri Ramana Maharshi fue una de las personas más importantes de este siglo. Él no era un maestro; por eso la gente no lo conoce como conoce a George Gurdjieff o a J. Krishnamurti. Ni siquiera lo conocen como conocen a Sri Aurobindo o P. D. Ouspensky, quienes fueron solo maestros, maestros profundos, pero no místicos.
“Ramana Maharshi era un estanque silencioso de energía. Todas las mañanas solía sentarse para un Satsang silencioso, la comunión. Nunca hablaba mucho, a menos que le preguntaran algo. Entonces también su respuesta fue muy breve: tenía profundidad, pero había que buscarla. No había ninguna explicación en ello. Su literatura se limita a dos, tres pequeños folletos.
“Su enseñanza consistía principalmente en estar en comunión silenciosa con los discípulos. Naturalmente, muy pocas personas se beneficiaron de él. Pero todas las mañanas él estaba sentado, la gente estaba sentada, y una vaca venía y se paraba afuera, metiendo su cuello por la ventana, y se quedaba parada allí mientras duraba el Satsang. Debe haber continuado durante años.
Iba y venía gente, llegaba gente nueva, pero la vaca se mantuvo constante, llegando en el momento exacto, nunca tarde.
“A medida que el satsang se dispersaba, ella se alejaba.
“Un día ella no apareció, y Shri Ramana dijo: “Hoy no se puede llevar a cabo el Satsang porque mi audiencia real está ausente. Me temo que la vaca está muy enferma o se ha muerto y tengo que ir a buscarla”. Vivía en una montaña en el sur de la India, Arunachal. La vaca pertenecía a un pobre leñador que vivía cerca del Ashram. Ramana salió del templo donde solían reunirse, se acercó al leñador y le preguntó: '¿Qué pasó? La vaca no ha venido hoy para el Satsang”.
El leñador dijo: “Está muy enferma y tengo miedo de que se esté muriendo, pero sigue mirando por la puerta, como si esperara a alguien. Tal vez te esté esperando para verte por última vez. Quizás es por eso que se está quedando un poco más”.
“Ramana entró y había lágrimas en los ojos de la vaca. Y murió feliz, poniendo su cabeza en el regazo de Ramana Maharshi. Esto sucedió recién en este siglo. Ramana la declaró iluminada y le dijo a su gente que se le debería hacer un hermoso monumento.
Es muy raro que los seres humanos estén iluminados; es casi increíblemente raro que los animales se iluminen, pero la vaca lo logró.
“Ella no volverá a nacer. Desde el cuerpo de una vaca, ha pasado por alto el mundo entero de la humanidad, ha saltado adelante y se ha unido a los budas. Entonces, de vez en cuando, solo hay algunos casos, ha sucedido. Pero eso no puede llamarse la regla; es solo la excepción.
“Las cosas son, pero ellos no saben que son. Los animales son, saben que son, pero no tienen la inteligencia para preguntar quiénes son. Y no es algo de lo que deba preguntarse. Millones de seres humanos nunca hacen la pregunta: esa es la tercera categoría.
El hombre es, es consciente de que es y es capaz por nacimiento de indagar quién es. Así que no es una cuestión de aprendizaje, cultivo, educación; traes la búsqueda contigo. Tú eres la búsqueda.
“Tu sociedad te destruye. Tiene formas y medios muy sofisticados para destruir tu búsqueda, para eliminar la pregunta de tu ser, o al menos encubrirla.
“El método que utiliza es este:
Antes de que el niño haya preguntado quién es, se le da la respuesta. Y cualquier respuesta que se haya dado antes de que se haya hecho la pregunta es inútil; va a ser sólo una carga.
“Se le dice que es el alma, que es el espíritu, que no es cuerpo, que no es material. O, en los países comunistas, se le dice que es un cuerpo, solo material, y que solo en los viejos tiempos, por miedo e ignorancia, la gente creía que tenía alma, que eso es solo una superstición. Pero en ambos casos al niño se le está dando una respuesta que no ha preguntado. Su mente es delicada, pura y confía en su madre, en su padre; no hay razón para que no confíe.
“Comienza un viaje de fe, y la fe acaba con la búsqueda. Se vuelve más y más informado. Entonces la educación está ahí, la educación religiosa está ahí, y la recopilación de conocimientos no tiene fin. Pero todo este conocimiento es fútil, no sólo fútil, sino venenoso, porque el primer paso salió mal. No se hizo la pregunta, y la respuesta se ha implantado en su mente, y desde entonces ha estado recopilando más y más respuestas. Ha olvidado por completo que cualquier respuesta que no sea el hallazgo de una pregunta no tiene sentido.
Así que la única cualidad de un buscador de la verdad es que no cree, que no es un creyente, que está dispuesto a ser ignorante en lugar de estar informado, porque la ignorancia es al menos natural, simple, inocente.
“Desde la ignorancia hay una posibilidad, casi una certeza, de que surja la pregunta, de que comience el viaje. Pero a través del conocimiento te pierdes en una jungla de palabras, teorías, doctrinas, dogmas. Son tantos, y son tan contradictorios entre sí, que pronto te encontrarás cada vez más confundido; cada vez más informado y cada vez más confundido.
“En lo que a mí respecta, la cualidad básica de un buscador de la verdad es alejarse de todos los sistemas de creencias, de todo conocimiento prestado; en otras palabras, tener el coraje de ser ignorante en lugar de tener un conocimiento prestado. La ignorancia tiene una belleza; es al menos tuyo, auténtico, sincero. Ha venido contigo. Es tu sangre, son tus huesos, es tu médula.
“El conocimiento es una basura fea y absoluta. Ha sido derramado sobre ti por otros, y tú llevas una carga de él. La carga es tal, que no te dará ninguna oportunidad de indagar por tí mismos qué es la verdad. Tu colección de conocimientos responderá de inmediato: "Esto es verdad". Si estás lleno de la Santa Biblia, entonces la pregunta será respondida por la Santa Biblia. Si estás lleno de los Vedas, entonces la pregunta surgirá de los Vedas. Pero vendrá de alguna fuente fuera de ti; no será tu descubrimiento. Y lo que no es tu descubrimiento no es tuyo.
La verdad trae libertad porque es tu descubrimiento. Te hace plenamente hombre; de lo contrario, permaneces en el nivel de los animales: eres, pero no sabes quién eres.
“La búsqueda de la verdad es realmente la búsqueda de la realidad de tu ser. Una vez que has entrado en tu ser, has entrado en el ser del todo, porque somos diferentes en la periferia, pero en el centro nos encontramos, somos uno. Puedes dibujar muchas líneas desde la periferia de un círculo hacia el centro; esas líneas en la periferia tienen una cierta distancia entre sí. Pero a medida que se acercan al centro la distancia se va acortando. Cuando llegan al centro la distancia desaparece.
“En el centro somos uno. En la periferia de la existencia parecemos estar separados; y conocer la verdad de tu ser es conocer la verdad del todo. Solo hay una cualidad, un coraje: no tener miedo de ser ignorante. En ese punto no puede haber compromiso, ningún conocimiento prestado barato para adornarse como un hombre sabio. Esa cualidad es suficiente.
Sólo sé puro y natural, y de esa pureza, naturalidad, ignorancia, inocencia, nacerá la búsqueda.
“Todo ser humano sería un buscador de la verdad si la sociedad no interfiriera con los niños. La clase de los niños es la clase más dañada, oprimida, explotada y distorsionada de todas las clases, y la más indefensa. Te estás aprovechando de la impotencia de los niños pequeños, pero tampoco eres responsable. Lo mismo se ha hecho contigo. Es difícil averiguar quién fue el responsable al principio. Pero si echamos la vista atrás, esta ha sido la situación: cada generación corrompe a la nueva generación, y cualquiera que quiera impedir esta corrupción está condenado a corromper a la juventud.
“Sócrates fue condenado por corromper a la juventud, y todo lo que estaba haciendo era el simple proceso de quitar el conocimiento prestado y ayudar a sus discípulos a ser ellos mismos y luego a “conocerse a sí mismos”. Si alguien ha servido a la verdad con más sinceridad ha sido Sócrates. Pero fue condenado por la corte, por la ley, por la gente que estaba en el poder, por corrupción, por corromper las mentes jóvenes.
“Extrañamente, en la tierra de Sócrates también fui condenado por corromper la mente de las personas. Parece que la tecnología para corromper a los jóvenes ha evolucionado enormemente en dos mil años, porque a Sócrates le llevó toda su vida corromper, ¡y yo solo estuve allí dos semanas! Y el arzobispo ya amenazaba con quemar mi casa, con apedrearme.
“¿Por qué tienen miedo? Saben perfectamente que no tienen fundamentos. Entonces, si alguien les muestra a los jóvenes que su conocimiento es infundado, que todas sus respuestas son falsas porque ni siquiera tienen preguntas, que solo están repitiendo cosas como loros pero que no entienden lo que están diciendo. – entonces cualquiera que tenga un poco de inteligencia podrá entenderlo inmediatamente.
¿Es esto corrupción de la juventud? Llevar a la gente a la búsqueda de la verdad, ¿es esto corrupción?
“Es el crimen más grande del mundo en el que, lamentablemente, estamos viviendo”.
FIN
Extraído de: Osho, Más allá de la psicología, Charla n.º 31: El coraje de ser ignorante